Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Ittecomatlán
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

ISC_Enero-Julio_2025

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. ISC_Enero-Julio_2025
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente
Lenguaje de Interfaz
Bernardo Torres Hernández
ISC_Enero-Julio_2025

Lenguaje de Interfaz

La presente asignatura aporta los conocimientos para el diseño e implementación de interfaces hombre máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas. El desarrollo, implementación y administración de software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones. Para que desempeñe sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable y a la vez le permita poseer las habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.

Desarrollo Sustentable ACAD-0908
Raymundo García García
ISC_Enero-Julio_2025

Desarrollo Sustentable ACAD-0908

Probabilidad y Estadística AEF-1052
Faustino Bravo
ISC_Enero-Julio_2025

Probabilidad y Estadística AEF-1052

Contabilidad Financiera
Analilia Luna Días
ISC_Enero-Julio_2025

Contabilidad Financiera

Mece-Español
Raymundo García García
ISC_Enero-Julio_2025

Mece-Español

Mece-Matemáticas
Bernardo Torres Hernández
ISC_Enero-Julio_2025

Mece-Matemáticas

Administración de Base de Datos SCB-1001
Edwin Manuel Yam Cauich
ISC_Enero-Julio_2025

Administración de Base de Datos SCB-1001

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:

 Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.

 Diseñar, implementar y administrar bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.

 Desarrollar y administrar software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad. Actualmente la información es un activo importante en las organizaciones, ya que si posee las características necesarias apoya a las personas en la eficiente toma de decisiones, por lo que se requiere que inviertan en infraestructura que les permita gestionar y resguardar dicho activo, pero también necesitan de profesionistas especializados que sean capaces de administrarlo. Esta asignatura provee al estudiante con la capacidad para integrar eficientemente la infraestructura existente en una organización y Sistemas Gestores de Base de Datos con el propósito de apoyar la toma de decisiones. En esta asignatura se abordan las bases teóricas y prácticas referentes a la administración de bases de datos desde la instalación, configuración, mantenimiento, seguridad de acceso y datos, monitoreo del desempeño, así como, métodos de respaldo y recuperación de un SGBD; aplica conocimientos de otras asignaturas, tales como: Taller de Base de Datos, Fundamentos de Base de Datos, Redes de Computadoras, Fundamentos de Ingeniería del Software y Sistemas Operativos. 

Cálculo Integral ACF-0902
Romeo Pérez Ortiz
ISC_Enero-Julio_2025

Cálculo Integral ACF-0902

Algebra Lineal
Bernardo Torres Hernández
ISC_Enero-Julio_2025

Algebra Lineal

El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta materia nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más sencillo de manejar, graficar y resolver que uno no lineal, de allí la importancia de estudiar álgebra lineal. Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Está diseñada para el logro de siete competencias específicas dirigidas a la aprehensión de los dominios: números complejos, matrices, determinantes, sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales, base y dimensión de un espacio vectorial y transformaciones lineales. Esta materia proporciona además conceptos matemáticos que se aplicarán en ecuaciones diferenciales y en otras materias de especialidad.

Sistemas Operativos I (AED-1061)
Atzinia Teresa Balbuena Bravo
ISC_Enero-Julio_2025

Sistemas Operativos I (AED-1061)

Ingeniería de Software SCD-1011
Josefina Martínez Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Ingeniería de Software SCD-1011

Fundamentos de Base de Datos AEF-1031
Noemi Bravo Prado
ISC_Enero-Julio_2025

Fundamentos de Base de Datos AEF-1031

Conmutación y Enrutamiento en Redes de Datos SCD-1004
Salvador Vázquez Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Conmutación y Enrutamiento en Redes de Datos SCD-1004

Taller de Investigación I (ACA-0909)
Salvador Vázquez Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Taller de Investigación I (ACA-0909)

Fundamentos de Telecomunicaciones AEC-1034
Salvador Vázquez Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Fundamentos de Telecomunicaciones AEC-1034

Simulación SCD-1022
Salvador Vázquez Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Simulación SCD-1022

Programación Lógica y Funcional SCC-1019
LeoDan Velázquez  Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Programación Lógica y Funcional SCC-1019

Los lenguajes de programación de computadoras pueden clasificarse, de acuerdo al paradigma de programación, en cuatro tipos de lenguajes: procedimentales o algorítmicos, orientados a objetos, funcionales, y lógicos. Los dos primeros tipos corresponden a lenguajes imperativos, en los que debe especificarse el cómo resolver el problema; mientras que los dos últimos son lenguaje declarativos, en los que es suficiente con especificar el resultado que se desea a obtener, sin dar detalles del procedimiento de solución.

En este curso estudiaremos la programación lógica y funcional mediante el desarrollo de programas en los lenguajes declarativos más populares de la actualidad: Haskell, un lenguaje funcional; y, Prolog, un lenguaje lógico.

Lenguajes y Autómatas I (SCD-1015)
LeoDan Velázquez  Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Lenguajes y Autómatas I (SCD-1015)

La teoría de autómatas y lenguajes formales es una importante área de estudio de las Ciencias de la Computación. En teoría de la computación se estudian problemas muy generales sobre lo que se puede o no resolver con una computadora, cómo diseñar e implementar lenguajes de computadora y cuáles son los modelos de máquinas que puedan garantizar el correcto funcionamiento de los lenguajes de programación de computadoras.

Los lenguajes pueden clasificarse en lenguajes naturales (idiomas) necesarios para comunicarse entre personas; y lenguajes formales, útiles para modelar un lenguaje natural (reducido) y que pueda servir para programar las computadoras.  Para especificar formalmente un lenguaje se utiliza el concepto de gramática y modelos de máquinas correspondientes.

Una vez que se ha diseñado un lenguaje formal es necesario desarrollar el compilador, un software traductor del código en lenguaje de programación de alto nivel a código máquina ejecutable en la computadora. El proceso de compilación consta de seis fases: análisis léxico, análisis sintáctico, análisis semántico, generación de código intermedio, optimación y generación de código máquina.

Por fortuna, muchos aspectos de la teoría de autómatas son herramientas esenciales en nuevas disciplinas preferidas por los estudiantes porque se enfocan más a la práctica de la tecnología. Por ejemplo, desarrollo de software para explorar cuerpos de texto largos, como colecciones de páginas web, o para determinar el número de apariciones de palabras, frases u otros patrones. 

Tópicos Avanzados de Programación SCD-1027
LeoDan Velázquez  Martínez
ISC_Enero-Julio_2025

Tópicos Avanzados de Programación SCD-1027

Los tópicos avanzados de programación van más allá del manejo técnico y básico del lenguaje de programación que consiste en manejar los tipos de datos, los operadores y las palabras reservadas para escribir programas sintácticamente correctos. Ahora se trata de desarrollar aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos, mediante la incorporación de la interfaz gráfica de usuario, uso de componentes y bibliotecas, aplicación de programación concurrente, acceso a datos,  y programación de móviles

Para el logro de los objetivos, es necesario que el estudiante tenga competencias previas en Fundamentos de programación, diseño y análisis de algoritmos, conceptos básicos de hardware y software,  programación orientada a objetos, y construcción de modelos de software mediante diagramas de clases.

Química Enero - junio 2025
Heriberto León Cortes
ISC_Enero-Julio_2025

Química Enero - junio 2025

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero los elementos necesarios de fenómenos químicos y eléctricos involucrados en el comportamiento de diferentes tipos de materiales, con los cuales pueda ayudar a tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que se presenten en los diferentes procesos químicos dados en la industria; ayudando a fortalecer la seguridad e higiene, así como el cuidado al medio ambiente. Asimismo, le proporciona los elementos necesarios para predecir el comportamiento de las reacciones para poder optimizar los materiales obtenidos.

Al abordar los contenidos de este programa, se pretende que el estudiante integre sus conocimientos con los de otras disciplinas, siendo las bases para la asignatura de tecnología de los materiales en ingeniería eléctrica y electromecánica; la asignatura de ciencia e ingeniería de materiales en ingeniería mecatrónica; así como la asignatura de ingeniería de materiales en ingeniería aeronáutica que se encuentran vinculadas estrechamente con su desempeño profesional capacitándole para hacer un uso sustentable de los recursos naturales.

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente

Mantenerse en contacto

  • tecomatlan.tecnm.mx
  • Tel. 01(275)4412042 01(275)4412205
  • dir_tecomatlan@tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
  • 0.303085 secs
  • RAM: 34.8MB
  • RAM peak: 35.7MB
  • Included 299 files
  • Contexts for which filters were loaded: 7
  • Filters created: 40
  • Pieces of content filtered: 7
  • Strings filtered: 0
  • get_string calls: 270
  • DB reads/writes: 98/1
  • DB queries time: 0.07615 secs
  • ticks: 30 user: 22sys: 1 cuser: 0 csys: 0
  • Load average: 0.16
  • Session (core\session\file): 4KB
Mode Cache item Static H M Almacén primario H M S
Req adhoc/filter_activitynames default_request 6 1 21
App core/capabilities ** static accel. ** 516 1 default_application 1 0 0
Ses core/coursecat default_session 5 6 8
Req core/coursecatrecords default_request 21 1 1
App core/coursecattree ** static accel. ** 8 2 default_application 2 0 0
App core/coursecontacts ** static accel. ** 0 20 default_application 20 0 0
App core/coursemodinfo default_application 8 0 0
App core/databasemeta ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
App core/eventinvalidation ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
App core/langmenu ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
Ses core/navigation_expandcourse default_session 0 11 12
App core/observers ** static accel. ** 0 2 default_application 2 0 0
App core/plugin_functions ** static accel. ** 0 12 default_application 12 0 0
App core/plugin_manager default_application 3 0 0
App core/roledefs ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
App core/string ** static accel. ** 292 35 default_application 35 0 0
App core/yuimodules default_application 3 0 0
App theme_moove/fontawesomemooveiconmapping ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
App tool_monitor/eventsubscriptions ** static accel. ** 0 1 default_application 1 0 0
Nombre de almacén Almacén de caché H M S
** static accel. ** 816 78 0
default_application cachestore_file 92 0 0
default_request cachestore_static 27 2 22
default_session cachestore_session 5 17 20
Total 940 97 42